TRES MUJERES
Tres mujeres, cada una con su propio camino y sus propios desafíos, se unieron alrededor de un proyecto que cambió sus vidas: la huerta escolar. Lo que comenzó como una iniciativa comunitaria se convirtió en el corazón de su trabajo en equipo, transformándolas no solo como grupo, sino también a nivel personal.
Luisa, siempre independiente y acostumbrada a resolverlo todo por su cuenta, encontró en sus compañeras un apoyo que no sabía que necesitaba. Con cada semilla plantada, aprendió a confiar, a delegar, y a disfrutar de la colaboración. Laura, una mujer creativa y llena de ideas, halló en la huerta un espacio para liberar su energía. Junto a sus colegas, pudo ver cómo sus ideas florecían, literal y metafóricamente. Cada planta que crecía era un reflejo de su capacidad para transformar el mundo con sus manos. Por su parte, Vanessa, una mujer más estructurada, solía ver la vida de manera meticulosa y ordenada. La huerta la enseñó a flexibilizar, a comprender que la naturaleza no sigue horarios rígidos, y que la colaboración no siempre significa hacer todo de la misma manera.
Juntas, las tres construyeron algo más que un jardín. Día tras día, se apoyaron mutuamente, compartieron conocimientos y celebraron cada pequeño triunfo, desde el primer brote hasta las mariposas que visitaron sus plantas. En el proceso, fortalecieron su amistad y descubrieron que trabajar juntas no solo enriquecía la huerta, sino también sus propias vidas. La conexión que lograron en ese espacio de tierra se reflejaba en su capacidad para escuchar, apoyarse y aprender las unas de las otras.
La huerta no solo les dio un espacio para sembrar, sino también una comunidad. El impacto positivo de este trabajo en equipo se expandió más allá del terreno: llevó a Luisa a confiar más en las personas, a Laura a canalizar su energía creativa y a Vanessa a abrazar la flexibilidad de la vida. Ahora, estas tres mujeres no solo ven la huerta como un proyecto escolar, sino como el símbolo de su propia transformación.
Comentarios
Publicar un comentario